Red Hot Cyber
La ciberseguridad se comparte. Reconozca el riesgo, combátalo, comparta sus experiencias y anime a otros a hacerlo mejor que usted.
Buscar
Banner Mobile
Fortinet 970x120px
¡Hackearon 183 millones de cuentas de Gmail! Pero solo fue un bulo

¡Hackearon 183 millones de cuentas de Gmail! Pero solo fue un bulo

Redazione RHC : 29 octubre 2025 12:18

Por segunda vez en los últimos meses, Google se ha visto obligado a desmentir las informaciones sobre una supuesta filtración masiva de datos de Gmail . La noticia surgió a raíz de los rumores que circulaban en internet sobre un supuesto hackeo de 183 millones de cuentas , a pesar de que no se había producido ninguna filtración ni incidente real en los servidores de Google.

Tal y como explicaron los representantes de la empresa, no se trata de un ataque nuevo, sino de antiguas bases de datos de inicio de sesión y contraseñas recopiladas por atacantes a través de programas de robo de información y otros ataques en los últimos años.

Los informes sobre una supuesta brecha de seguridad en Gmail que afectaría a millones de usuarios son falsos. Gmail y sus usuarios están protegidos de forma fiable, según declararon representantes de Google. La compañía también recalcó que el origen de los rumores sobre una importante filtración de datos era una base de datos que contenía registros de robo de información, así como credenciales robadas durante ataques de phishing y otros tipos de ataques.

Lo cierto es que esta base de datos se hizo pública recientemente a través de la plataforma de análisis de amenazas Synthient y luego se agregó al agregador de filtraciones Have I Been Pwned (HIBP).

Troy Hunt, creador de HIBP , confirmó que la base de datos de Synthient contiene aproximadamente 183 millones de credenciales, incluyendo nombres de usuario, contraseñas y las direcciones web donde se utilizaron . Según Hunt, no se trata de una única filtración de datos: esta información se ha recopilado a lo largo de los años de canales de Telegram, foros, la dark web y otras fuentes . Además, estas cuentas no están vinculadas a una sola plataforma, sino a miles, si no millones, de sitios web y servicios diferentes.

Además, el 91% de los registros ya habían aparecido en otras filtraciones y estaban presentes en la base de datos HIBP, mientras que solo 16,4 millones de direcciones eran nuevas.

Representantes de Synthient confirmaron que la mayor parte de los datos de la base de datos no se obtuvieron mediante pirateo informático, sino infectando los sistemas de usuarios individuales con malware. En total, los investigadores recopilaron 3,5 TB de datos (23 mil millones de filas), incluyendo direcciones de correo electrónico, contraseñas y direcciones web expuestas donde se utilizaron credenciales comprometidas.

Google subraya que la empresa descubre y utiliza regularmente este tipo de bases de datos para realizar auditorías de seguridad, ayudando a los usuarios a restablecer contraseñas filtradas y a proteger de nuevo sus cuentas.

La empresa también recalca que, aunque Gmail no haya sido hackeado, los nombres de usuario y contraseñas antiguos que ya se hayan filtrado podrían seguir representando una amenaza. Para mitigar estos riesgos, Google recomienda activar la autenticación multifactor o usar claves de acceso, que son más seguras que las contraseñas tradicionales.

Recordemos que en septiembre de 2025, Google ya había negado las informaciones sobre una filtración masiva de datos que afectaba a usuarios de Gmail. En aquel momento, surgieron informes en los medios de comunicación que afirmaban que Google había enviado una notificación masiva a todos los usuarios de Gmail (aproximadamente 2500 millones de personas) instándoles a cambiar urgentemente sus contraseñas y activar la autenticación de dos factores. Posteriormente, representantes de Google negaron la veracidad de este informe.

Immagine del sitoRedazione
Red Hot Cyber's editorial team consists of a collection of individuals and anonymous sources who actively collaborate by providing advance information and news on cyber security and IT in general.

Lista degli articoli

Artículos destacados

Immagine del sito
¡Feliz cumpleaños, Windows! 40 años de historia como sistema operativo y sigue en plena forma.
Di Redazione RHC - 20/11/2025

Hace exactamente 40 años, el 20 de noviembre de 1985, Microsoft lanzó Windows 1.0 , la primera versión de Windows, que intentó transformar el entonces ordenador personal, una máquina con una lín...

Immagine del sito
¡Cloudflare se cae en la magnífica nube! El incidente global se está resolviendo.
Di Redazione RHC - 18/11/2025

18 de noviembre de 2025 – Tras horas de interrupciones generalizadas , el incidente que afectó a la red global de Cloudflare parece estar cerca de resolverse. La compañía anunció que impleme...

Immagine del sito
IBM AIX: Dos fallos críticos permiten la ejecución de comandos arbitrarios (Puntuación 10 y 9,6).
Di Redazione RHC - 18/11/2025

Dos graves vulnerabilidades en el sistema operativo AIX de IBM podrían permitir a atacantes remotos ejecutar comandos arbitrarios en los sistemas afectados, lo que ha llevado a la compañía a public...

Immagine del sito
Apple deberá pagar 634 millones de dólares a Masimo por infracción de patente.
Di Redazione RHC - 18/11/2025

Masimo, una empresa estadounidense que desarrolla tecnologías de monitorización médica, ha ganado otra batalla legal contra Apple . Un jurado federal le otorgó 634 millones de dólares por infring...

Immagine del sito
Aplicaciones espía: Cómo funciona el software espía y por qué supone un riesgo para la privacidad
Di Redazione RHC - 17/11/2025

El software espía (también conocido como aplicaciones espía) representa una de las amenazas más insidiosas y peligrosas de la era digital. Se trata de programas maliciosos diseñados para infiltra...