Red Hot Cyber
La ciberseguridad se comparte. Reconozca el riesgo, combátalo, comparta sus experiencias y anime a otros a hacerlo mejor que usted.
Buscar
Enterprise BusinessLog 320x200 1
UtiliaCS 970x120
La «madre de todas las manifestaciones». La visión del futuro de Douglas Engelbart

La «madre de todas las manifestaciones». La visión del futuro de Douglas Engelbart

Redazione RHC : 11 noviembre 2025 15:44

La «madre de todas las demos» es un nombre que el periodista Steven Levy le dio retrospectivamente en su libro de 1994, Insanely Great, a una demostración revolucionaria celebrada un lluvioso lunes 9 de diciembre de 1968 en el Brooks Hall Auditorium de San Francisco, repleto de gente dispuesta a presenciar en directo «el alunizaje» (que en realidad tuvo lugar al año siguiente), es decir, el futuro de la informática moderna.

Antes de la presentación, muchos en la comunidad de la informática murmuraban en la sala que Engelbart estaba loco, pero cuando terminó la demostración algunos dijeron que había logrado «dominar el rayo con ambas manos», aunque en el impacto inmediato, los resultados no fueron tan asombrosos ya que todo lo presentado por Engelbart se consideraba demasiado futurista para la época, pero sí muy interesante.

90 minutos de pura tecnología

La demostración no duró mucho, solo 91 minutos, pero en esa hora y media se presentó el sistema NLS, acrónimo de «oN-Line System» (Sistema en Línea), un revolucionario sistema de colaboración informática desarrollado en la década de 1960, diseñado por Douglas Engelbart y desarrollado por investigadores del Centro de Investigación de Aumento del Instituto de Investigación de Stanford, financiado por ARPA, predecesor de la Agencia de Proyectos de Investigación Avanzada de Defensa de los Estados Unidos de América.

Engelbart vestía una sencilla camisa blanca y llevaba unos auriculares con micrófono incorporado (del tipo que se usa hoy en día en los centros de llamadas), y sus palabras resonaban en toda la gran sala mientras demostraba las maravillas de la técnica a la atónita multitud desde su puesto diseñado por la compañía Herman Miller.

La configuración del sistema

Para esta presentación se alquiló el proyector Eidophor p prestado por la NASA, que estaba alojado en un gabinete de casi dos metros de altura y tenía una resolución de 875 líneas, así como una conexión directa al laboratorio de Menlo Park con dos módems de alta velocidad de 1200 baudios (boud), estamos hablando de 1968, amigos.

B939cf 6aad4efd53b44cad977d8de6f22c5412 Mv2
Proyector de eidoforos de la NASA

El teclado y el ratón de Engelbart estaban conectados al laboratorio de Menlo Park , donde un SDS-940, el primer ordenador diseñado para el tiempo compartido , alojaba el sistema NLS, que procesaba los comandos enviados por Engelbart y los devolvía al Auditorio Brooks Hall de San Francisco.

El sistema NLS fue diseñado con un enfoque innovador, mirando hacia el futuro e incorporando todos los elementos de la informática personal moderna, incluyendo un sistema operativo con ventanas, hipervínculos, el concepto de videoconferencia, procesamiento de texto mediante software especializado con capacidades de edición de texto, el ratón y mucho más.

Un adelanto de la próxima red Arpanet

Engelbart también insinuó la posibilidad de que, en poco tiempo, todo lo que había presentado también sería posible de forma remota, utilizando, por ejemplo, la red experimental ARPAnet.

Una vez finalizada la presentación, Engelbart no se percató de lo que sucedía entre el público, ya que había estado constantemente deslumbrado por el foco, pero al final de la presentación suspiró aliviado cuando todo terminó con una ovación de pie y aplausos que parecieron interminables.

El San Francisco Chronicle tituló «El maravilloso mundo de las computadoras por venir», pero esta demostración fue tan influyente que dio origen a proyectos paralelos como Xerox PARC a principios de la década de 1970, pero especialmente más tarde, muchas de sus ideas influyeron decisivamente en sistemas operativos como el ratón y la interfaz de usuario de Apple Macintosh y Microsoft Windows en las décadas de 1980 y 1990.

En el trigésimo aniversario de la demostración en 1998, la Universidad de Stanford celebró las ideas visionarias de Engelbart sobre las computadoras y la World Wide Web.

El legado de «la madre de todas las demos»

La madre de todas las demostraciones puso de manifiesto ante el mundo que los ordenadores, tal como se habían concebido hasta entonces, debían evolucionar y superarse a sí mismos, dando un salto cuántico: de meros procesadores digitales a sistemas interactivos de comunicación y manipulación de la información.

Puede que todo esto no parezca sensacional hoy en día, pero recordemos que estamos hablando de hace más de 50 años, cuando nadie tenía todavía un ordenador en casa y todo esto, para quienes participaron en aquel evento , fue una experiencia mística y visionaria, además de ciencia ficción al mismo tiempo.

Immagine del sitoRedazione
Red Hot Cyber's editorial team consists of a collection of individuals and anonymous sources who actively collaborate by providing advance information and news on cyber security and IT in general.

Lista degli articoli

Artículos destacados

Immagine del sito
¡Spacewar! La historia del primer videojuego creado por hackers del MIT.
Di Massimiliano Brolli - 11/11/2025

En esta apasionante historia, viajaremos a 1959 al Club de Ferrocarriles en Miniatura del MIT Tech y conoceremos a Steve Russell. Steve fue uno de los primeros hackers y escribió uno de los primeros ...

Immagine del sito
Hackers: Quiénes son, qué hacen y su papel en el mundo actual
Di Massimiliano Brolli - 11/11/2025

El significado de » hacker » tiene profundas raíces. Proviene del inglés «to hack», que significa picar, cortar, golpear o mutilar. Es una imagen poderosa: la de un campesino rompiendo terrones ...

Immagine del sito
Seguridad Wi-Fi: La evolución de WEP a WPA3 y redes autoprotegidas
Di Francesco Demarcus - 11/11/2025

Desde las vulnerabilidades de WEP hasta los avances de WPA3 , la seguridad de las redes Wi-Fi ha evolucionado enormemente. Hoy en día, las redes autoprotegidas representan la nueva frontera: sistemas...

Immagine del sito
Los orígenes de UNIX: Resurge la cinta original de Bell Labs desde Utah
Di Redazione RHC - 10/11/2025

Un hallazgo excepcional de los primeros tiempos de Unix podría llevar a los investigadores a los mismísimos orígenes del sistema operativo. En la Universidad de Utah se descubrió una cinta magnét...

Immagine del sito
Tecnooptimismo frente al poder del control: ¿somos nosotros la mayor amenaza de la IA?
Di Olivia Terragni - 09/11/2025

Imagina una ciudad futurista dividida en dos: por un lado, relucientes torres de innovación; por el otro, el caos y las sombras de la pérdida de control. Esta no es una visión distópica, sino el p...