Red Hot Cyber

La ciberseguridad se comparte. Reconozca el riesgo, combátalo, comparta sus experiencias y anime a otros a hacerlo mejor que usted.
Buscar

PromptLock llega. El primer ransomware basado en inteligencia artificial para Windows y Linux.

Redazione RHC : 27 agosto 2025 14:24

Por fin (metafóricamente hablando), estamos aquí. Los expertos de ESET han informado sobre el primer programa de ransomware en el que la inteligencia artificial desempeña un papel clave.

La nueva muestra se llama PromptLock. Está escrita en Go y utiliza la plantilla local gpt-oss:20b de OpenAI a través de la interfaz Ollama para generar scripts Lua maliciosos en tiempo real.

Los scripts se ejecutan directamente en el dispositivo y permiten al programa listar los archivos del disco, analizar su contenido, descargar los datos seleccionados y cifrarlos. El código funciona por igual en Windows, Linux y macOS, lo que hace que la amenaza sea multiplataforma.

Según la idea del autor, el malware no solo puede copiar o cifrar información, sino también destruirla por completo, aunque esta función aún no se ha implementado.

En las indicaciones generadas, los investigadores encontraron una dirección de billetera Bitcoin asociada con la identidad de Satoshi Nakamoto, lo que aumentó aún más el interés en la muestra.

El algoritmo SPECK con una clave de 128 bits se utiliza como mecanismo de cifrado de archivos. Esta elección indica la naturaleza experimental del desarrollo, más que una herramienta lista para ataques a gran escala. Los expertos enfatizan que, hasta el momento, todo apunta a un prototipo o una versión de demostración: se han subido copias para Windows y Linux a VirusTotal, pero no hay datos sobre su distribución masiva. Sin embargo, el hecho de que se utilice un modelo generativo para crear código malicioso dinámicamente hace que la amenaza sea fundamentalmente novedosa y merezca la atención de la comunidad profesional.

ESET ha clasificado el programa como Filecoder.PromptLock.A y enfatiza que, incluso en su fase conceptual, este tipo de proyectos abren el camino para el surgimiento de una nueva generación de ransomware.

Redazione
Red Hot Cyber's editorial team consists of a collection of individuals and anonymous sources who actively collaborate by providing advance information and news on cyber security and IT in general.

Lista degli articoli

Artículos destacados

¡Google Drive se defiende del ransomware! La IA bloquea los ataques.
Di Redazione RHC - 02/10/2025

Google ha presentado una nueva herramienta de IA para Drive para escritorio. Se dice que el modelo se ha entrenado con millones de muestras reales de ransomware y puede suspender la sincronización pa...

Phantom Taurus: el grupo de hackers chinos que espía a gobiernos y embajadas
Di Redazione RHC - 02/10/2025

Expertos de Palo Alto Networks han identificado un nuevo grupo de hackers vinculado al Partido Comunista Chino. Unit 42, la división de inteligencia de amenazas de la compañía con sede en Californi...

Descubriendo la inyección rápida: cuando la IA se deja engañar por las palabras
Di Manuel Roccon - 02/10/2025

Los sistemas de Inteligencia Artificial Generativa (GenAI) están revolucionando la forma en que interactuamos con la tecnología, ofreciendo capacidades extraordinarias en la creación de texto, imá...

¡De usuario a root en un segundo! CISA advierte: millones de sistemas operativos en riesgo. ¡Parche!
Di Redazione RHC - 30/09/2025

La Agencia de Seguridad de Infraestructura y Ciberseguridad de Estados Unidos (CISA) ha añadido una vulnerabilidad crítica en la popular utilidad Sudo, utilizada en sistemas Linux y similares a Unix...

¡EE. UU. quiere hackear Telegram! El caso genera debate sobre privacidad y jurisdicción.
Di Redazione RHC - 29/09/2025

El Departamento de Justicia de EE. UU. recibió autorización judicial para realizar una inspección remota de los servidores de Telegram como parte de una investigación sobre explotación infantil. ...