Red Hot Cyber

La ciberseguridad se comparte. Reconozca el riesgo, combátalo, comparta sus experiencias y anime a otros a hacerlo mejor que usted.
Buscar

Qué es el spyware: cómo funciona y cómo afecta. La guía completa.

Redazione RHC : 3 agosto 2025 10:58

El spyware es malware (programas maliciosos) diseñado para infiltrarse en los sistemas informáticos de los usuarios, monitorear sus actividades y recopilar información personal. Estos programas pueden instalarse en dispositivos sin el consentimiento del usuario y pueden causar graves daños a la privacidad y la seguridad.

En este artículo, explicaremos cómo el spyware puede infiltrarse en nuestros dispositivos y cuáles son las señales que indican su presencia. A continuación, brindaremos algunos consejos sobre cómo proteger nuestros dispositivos del spyware y comprender los tipos más comunes, así como el spyware gubernamental.

Al leer este artículo, los lectores comprenderán mejor los riesgos del spyware y las posibles medidas que pueden tomar para proteger sus dispositivos y su privacidad.

¿Qué es el spyware?

El spyware es un programa informático malicioso que se infiltra en los sistemas de los usuarios y recopila información personal sin su consentimiento. El spyware puede infectar un dispositivo de varias maneras. Mediante programas descargados de fuentes no confiables, archivos adjuntos de correo electrónico de phishing, anuncios en línea y mucho más.

Una vez instalado el spyware en el dispositivo, comienza a monitorear las actividades del usuario y a recopilar información personal, como datos de navegación, actividad en redes sociales, información financiera, etc. Esta información se envía a servidores controlados por ciberdelincuentes, quienes pueden utilizarla para el robo de identidad, el phishing y otras actividades ilegales.

El spyware utiliza técnicas sofisticadas para infiltrarse en los sistemas de los usuarios y permanecer oculto, lo que dificulta su detección y eliminación. Por ejemplo, pueden usar técnicas de camuflaje para ocultar sus archivos o procesos en los sistemas operativos de los usuarios, o pueden usar técnicas de cifrado para proteger la información que recopilan y transfieren.

El spyware es, por lo tanto, una especialización del malware que representa una amenaza para la seguridad y la privacidad de los usuarios.

Quién lo usa

El spyware es utilizado principalmente por personas u organizaciones que buscan monitorear las actividades de un usuario específico sin su consentimiento, como vimos anteriormente. Por ejemplo, un empleador podría instalar spyware en el ordenador de un empleado para monitorear su actividad. O un padre podría instalar spyware en el ordenador de su hijo para monitorear su actividad en línea. Estos también se denominan «controles parentales».

Los ciberdelincuentes también pueden utilizar el spyware para robar información personal o financiera, como números de tarjetas de crédito o contraseñas, o las agencias gubernamentales para monitorear las actividades de presuntos delincuentes o terroristas.

Sin embargo, el uso de spyware puede violar la privacidad de los usuarios y constituir un delito, según las leyes y normativas locales.

El spyware más popular

Existen muchos programas espía conocidos en el mundo de la seguridad informática. Algunas de estas son herramientas de spyware puestas a disposición por Agentes Ofensivos del Sector Público (PSOA), como NSO Group, Gamma International, Rayzone, Candiru y FinFisher, por nombrar solo algunas.

A continuación, se presentan algunos de los spyware más conocidos, ampliamente publicados en periódicos:

  • Sistema de Control Remoto (RCS): Software espía desarrollado por la empresa italiana Hacking Team, que podría utilizarse para acceder a datos de usuarios, chats, correos electrónicos, mensajes de texto, fotos, documentos y otra información confidencial de los dispositivos infectados. El software ha sido utilizado por gobiernos de varios países, pero también por ciberdelincuentes que lo obtuvieron ilegalmente.
  • DigiTask: Software espía desarrollado por la empresa alemana DigiTask para la policía alemana. Este software puede utilizarse para acceder a datos de usuarios, chats, correos electrónicos, mensajes de texto, fotos, documentos y otra información confidencial de los dispositivos infectados.
  • XKeyscore: Software de vigilancia gubernamental desarrollado por la Agencia de Seguridad Nacional de Estados Unidos (NSA) que puede utilizarse para monitorear las actividades en línea de usuarios de todo el mundo. Este software se ha utilizado para recopilar información de correos electrónicos, chats, redes sociales y otros sitios web. Este software fue expuesto en el escándalo Datagate por el denunciante Edward Snowden.

Es importante tener en cuenta que existen muchos otros tipos de spyware, por lo que la lista anterior es solo un breve resumen de los más conocidos.

Cómo se produce una infección de spyware

Una infección de spyware se produce cuando se instala software malicioso en un dispositivo sin el consentimiento del usuario. El spyware puede instalarse en un dispositivo de diversas maneras. Por ejemplo, puede estar presente en un archivo adjunto de correo electrónico de phishing, en software descargado de sitios web no confiables o infectados con malware, o en un archivo compartido a través de una red peer-to-peer.

Una vez instalado, el software puede comenzar a recopilar información sobre el dispositivo y el usuario. Por ejemplo, puede monitorear tu actividad de navegación en internet, recopilar información sobre tus credenciales de inicio de sesión, grabar conversaciones de voz o texto, acceder a la cámara o el micrófono de tu dispositivo o instalar otro malware en él.

En algunos casos, el spyware más complejo y temido puede ser particularmente avanzado y difícil de detectar. Por ejemplo, pueden usar técnicas de rootkit para evitar que las herramientas de seguridad los detecten, o pueden usar exploits de clic cero para infectar un dispositivo sin interacción del usuario, como una llamada de voz de WhatsApp sin respuesta (como en el caso de Pegasus).

¿Cómo saber si te has infectado con spyware?

El spyware puede ser difícil de detectar porque está diseñado para operar de forma sigilosa. Sin embargo, existen algunas señales de advertencia que pueden indicar la presencia de spyware en su dispositivo:

  1. Rendimiento reducido del dispositivo: El spyware ejecutándose en segundo plano puede ralentizar, bloquear o bloquear su dispositivo.
  2. Aumento del tráfico de red: El spyware que transmite información sobre sus actividades puede aumentar el tráfico de red en su dispositivo.
  3. Ventanas emergentes o mensajes inesperados: El spyware puede generar ventanas emergentes o mensajes inesperados en su dispositivo. Dispositivo.
  4. Cambios en la configuración del dispositivo: El spyware puede cambiar la configuración del dispositivo, como desactivar el antivirus o el firewall.
  5. Uso anormal de la batería: El spyware que funciona constantemente en segundo plano puede provocar que la batería del dispositivo se descargue rápidamente.

El fenómeno del spyware gubernamental

El spyware gubernamental es software de vigilancia desarrollado por gobiernos o agencias de inteligencia para monitorear las actividades en línea de los usuarios.

Estos programas pueden utilizarse para recopilar información personal, monitorear la navegación web, grabar conversaciones de voz o texto, e incluso controlar la cámara y el micrófono del dispositivo del usuario.

Históricamente, este tipo de malware siempre ha sido objeto de gran atención mediática debido a su omnipresencia y capacidad para acceder y rastrear indiscriminadamente los dispositivos de los usuarios.

Por esta razón, este tipo de tecnología, aunque generalmente se utiliza para fines específicos (como la lucha contra el terrorismo o la prevención de la ciberdelincuencia), en ocasiones se ha utilizado indebidamente, lo que genera preocupación por el abuso de estas tecnologías y la violación de la privacidad del usuario.

¿Cómo puedes protegerte del spyware?

Para proteger tus dispositivos de Si se produce una infección de spyware, es importante tomar precauciones. Hay algunas medidas que puede tomar para protegerse del spyware:

  1. Use un software antivirus: Un buen software antivirus puede detectar y eliminar spyware de su sistema.
  2. Actualice su software regularmente: El spyware puede aprovechar las vulnerabilidades del software para infiltrarse en su sistema. Por lo tanto, es importante mantener su software actualizado con las últimas actualizaciones de seguridad.
  3. Evite hacer clic en enlaces sospechosos: El spyware suele propagarse a través de enlaces maliciosos o archivos adjuntos de correo electrónico. Por lo tanto, es importante evitar hacer clic en enlaces sospechosos o abrir archivos adjuntos de correo electrónico de remitentes desconocidos.
  4. Utiliza una red privada virtual (VPN): Una VPN puede proteger tu conexión a internet de miradas indiscretas y cifrar tus datos para evitar que el spyware los recopile.
  5. Usa contraseñas seguras: El spyware puede adivinar fácilmente las contraseñas débiles. Por lo tanto, es importante usar contraseñas seguras y cambiarlas con regularidad.
  6. Desactiva funciones innecesarias: Algunas funciones del sistema, como el Bluetooth o el Wi-Fi, pueden ser explotadas por el spyware para infiltrarse en tu sistema. Por lo tanto, es importante desactivar las funciones innecesarias si no las usa.
  7. Tenga cuidado en internet: Por último, es importante ser siempre precavido en internet y limitar el acceso a sitios web sospechosos o contenido ilegal. Esto puede ayudar a prevenir la infiltración de spyware en su sistema y aumentar la seguridad general.

Redazione
Red Hot Cyber's editorial team consists of a collection of individuals and anonymous sources who actively collaborate by providing advance information and news on cyber security and IT in general.

Lista degli articoli

Artículos destacados

Errores críticos en NVIDIA Triton permiten a los atacantes comprometer y robar el modelo de IA
Di Redazione RHC - 05/08/2025

Se han descubierto vulnerabilidades críticas en el servidor de inferencia Triton de NVIDIA, que amenazan la seguridad de la infraestructura de IA en Windows y Linux. Esta solución de có...

Exploit RCE de día cero y sin clics a la venta en iOS. Explora el mercado de ciberarmas para espionaje.
Di Redazione RHC - 01/08/2025

Una publicación en un foro en línea del 26 de julio de 2025 nos llamó la atención: un usuario llamado «Bucad» anunciaba la venta de un exploit de día cero para RCE d...

Microsoft enumera 40 empleos que desaparecerán gracias a la IA. Los empleos prácticos se mantienen.
Di Redazione RHC - 01/08/2025

Un nuevo estudio de Microsoft ofrece una perspectiva sorprendente (y perturbadora) sobre cómo la IA generativa está transformando la fuerza laboral global. Contrariamente a la creencia popul...

¡WhatsApp en la mira! En Pwn2Own Irlanda 2025, se otorgará un premio de 1 millón de dólares por un exploit RCE sin clics.
Di Redazione RHC - 01/08/2025

La Iniciativa de Día Cero (ZDI) de Trend Micro ha anunciado una recompensa digna de un corredor de día cero. Se ofrece una recompensa sin precedentes de 1.000.000 de dólares a quien des...

¿Qué es la codificación de vibraciones? Descubramos la nueva frontera de la programación.
Di Diego Corbi - 31/07/2025

«Necesito un sistema para gestionar los eventos de mi iglesia: voluntarios, registro, planificación de eventos comunitarios.». Dos semanas después de escribir esta propuesta, John ...