Red Hot Cyber

La ciberseguridad se comparte. Reconozca el riesgo, combátalo, comparta sus experiencias y anime a otros a hacerlo mejor que usted.
Buscar

ragno spider malware

¿Qué son los errores de seguridad? Un recorrido por las PoC, los exploits, los programas de recompensas por errores y el trabajo.

Redazione RHC : 21 julio 2025 08:12

Un fallo de seguridad, también conocido como error de seguridad informática, es un tipo de error o falla en el software que un atacante puede explotar para comprometer la seguridad de un sistema informático.

Estos errores pueden deberse a diversos factores, como errores de programación, problemas de diseño o configuración del sistema, vulnerabilidades de seguridad en bibliotecas de terceros u otro software utilizado por el sistema, etc. En algunos casos, los errores de seguridad también pueden introducirse durante el mantenimiento del software, como la aplicación de parches o actualizaciones de seguridad que no han sido probados adecuadamente.

Un atacante puede explotar los errores de seguridad de diversas maneras, según su naturaleza y el sistema afectado. Por ejemplo, una falla de seguridad en una aplicación web podría permitir que un atacante obtenga acceso no autorizado a datos confidenciales, ejecute código malicioso en el sistema, realice ataques de denegación de servicio o comprometa otros sistemas conectados a la red.

Es importante destacar que las fallas de seguridad siempre han sido una realidad en la seguridad informática, y ningún software es completamente infalible. Sin embargo, al adoptar buenas prácticas de desarrollo de software y ciberseguridad, es posible reducir significativamente el riesgo de introducir errores de seguridad en los sistemas informáticos y mitigar los efectos de cualquier error descubierto por los atacantes.

Cómo detectar errores de seguridad

Un error de seguridad es un error o falla en el código de software que un hacker o una persona malintencionada puede explotar para obtener acceso no autorizado a un sistema informático o comprometer la seguridad de los datos.

Para detectar un error de seguridad, los expertos en seguridad utilizan diversas técnicas, como pruebas de penetración y análisis de código fuente. Las pruebas de penetración se realizan para identificar vulnerabilidades de seguridad mediante la ejecución activa de ataques en el sistema. El análisis de código estático, por otro lado, implica analizar el código fuente del software para identificar vulnerabilidades o agujeros de seguridad.

Una vez descubiertos los errores de seguridad, los desarrolladores pueden corregirlos aplicando parches de seguridad o actualizando el software, aunque necesitan una prueba de concepto (PoC) que demuestre cómo se aprovechó el error.

Sin embargo, es importante tener en cuenta que corregir un solo error de seguridad no garantiza la seguridad completa del sistema. Los hackers pueden explotar múltiples vulnerabilidades para penetrar en un sistema, por lo que los desarrolladores deben trabajar constantemente para identificar y corregir las vulnerabilidades de seguridad.

La divulgación responsable es importante para prevenir la ciberdelincuencia

La Divulgación Coordinada de Vulnerabilidades (DVC) es un proceso mediante el cual un investigador de seguridad que ha descubierto un error informa a una empresa u organización sobre la vulnerabilidad de software que ha descubierto para que pueda ser corregida antes de que sea explotada por actores maliciosos.

En la práctica, el investigador de seguridad informa a la empresa sobre la vulnerabilidad y, si es posible, proporciona una descripción detallada del problema, las causas y las posibles soluciones. La empresa, a su vez, se compromete a verificar la validez de la vulnerabilidad y a corregirla lo antes posible. De esta manera, el CVD busca minimizar el riesgo para los usuarios finales y garantizar la seguridad del software.

El CVD es importante porque permite un equilibrio entre la divulgación pública de vulnerabilidades y la necesidad de solucionar problemas de seguridad. Cuando un investigador de seguridad descubre una vulnerabilidad, tiene varias opciones para proceder. Una opción es divulgarla públicamente, pero esto puede poner en riesgo a los usuarios finales que usan el software. Como alternativa, el investigador puede informar directamente a la empresa, que se encarga de corregir la vulnerabilidad lo antes posible, sin poner en riesgo a los usuarios.

Además, el CVD también es importante para fomentar una cultura de ciberseguridad basada en la colaboración entre investigadores de seguridad, empresas y usuarios finales. Cuando los investigadores de seguridad informan a las empresas sobre las vulnerabilidades, pueden colaborar con ellas para mejorar la seguridad de su software y así evitar problemas futuros. Este proceso puede ayudar a crear un ecosistema de ciberseguridad más resiliente y seguro para todos los usuarios.

¿Qué es una prueba de concepto? (PoC)

Una vez detectado un fallo de seguridad, se escribe una Prueba de Concepto (PoC).

Una Prueba de Concepto (PoC) se refiere a un ejemplo práctico que demuestra la presencia y la eficacia de un fallo de seguridad en un sistema informático.

Una PoC suele ser código fuente, un script o un ejemplo de entrada/salida que demuestra concretamente la existencia de una vulnerabilidad de seguridad en el software, lo que indica la posibilidad de un ataque. Esto puede ayudar a los desarrolladores y profesionales de la ciberseguridad a comprender mejor el error y a desarrollar una forma de solucionarlo.

Las PoC pueden utilizarse positivamente como herramienta para mejorar la ciberseguridad, pero también pueden ser utilizadas por hackers o ciberdelincuentes para demostrar la existencia de una vulnerabilidad y cómo explotarla.

Esto puede representar una amenaza para la ciberseguridad, ya que puede ser utilizado por atacantes para crear malware o llevar a cabo ciberataques a gran escala.

En resumen, una PoC es un ejemplo práctico que demuestra la existencia de una vulnerabilidad de seguridad en un sistema informático. Puede utilizarse para mejorar la seguridad informática, pero también con fines maliciosos por parte de hackers o ciberdelincuentes.

¿Qué es un exploit?

Un exploit es un código o técnica que se utiliza para explotar una vulnerabilidad de seguridad en un sistema informático con el fin de comprometer su seguridad o obtener acceso no autorizado.

Los exploits pueden utilizarse en diversos contextos y con distintos fines. Por ejemplo, los exploits pueden utilizarse para:

  • Comprometer el sistema informático y obtener acceso no autorizado a datos confidenciales;
  • Ejecutar código malicioso en el sistema, como instalar malware o ransomware;
  • Expandir el ataque a otros sistemas conectados a la misma red (movimiento lateral);
  • Realizar ataques de denegación de servicio (DoS) para interrumpir Funcionamiento del sistema.

Los exploits pueden escribirse en diferentes lenguajes de programación y distribuirse de diversas maneras, como a través de malware, correos electrónicos de phishing, sitios web comprometidos, aplicaciones descargadas de fuentes no confiables, etc.

Es importante tener en cuenta que los exploits suelen ser específicos de una vulnerabilidad y una versión de software específicas, lo que significa que los hackers deben buscar continuamente nuevas vulnerabilidades y desarrollar nuevos exploits para explotarlas.

Sin embargo, una vez que se descubre una vulnerabilidad, los exploits pueden distribuirse ampliamente y ser utilizados por múltiples atacantes.

Diferencia entre PoC y exploit

Aún puede ser difícil distinguir entre una PoC y un exploit.

La principal diferencia entre una PoC y un exploit es su propósito. Como hemos visto, una PoC es un ejemplo práctico que demuestra la existencia de una vulnerabilidad de seguridad en un sistema informático, mientras que un exploit es un código o una técnica utilizada para explotar dicha vulnerabilidad con el fin de obtener acceso no autorizado o comprometer la seguridad del sistema.

En otras palabras, una PoC es una herramienta que utilizan los expertos en seguridad para demostrar que una vulnerabilidad existe y funciona. Los desarrolladores pueden usar la PoC para generar exploits funcionales que se distribuyen a gran escala.

En resumen, una PoC es una herramienta que se utiliza para demostrar la existencia de una vulnerabilidad de seguridad, mientras que un exploit se utiliza para explotar dicha vulnerabilidad con fines maliciosos.

Investigar errores para ganarse la vida es posible, y se gana mucho dinero

Los investigadores de seguridad informática pueden ganar dinero a través de programas de recompensas por errores. Generalmente, las empresas ofrecen una recompensa económica por cada vulnerabilidad reportada que se confirma como válida y corregida. Las recompensas varían según la empresa y la gravedad de la vulnerabilidad descubierta, pero pueden oscilar entre unos pocos cientos y varios miles de dólares.

Existen varias plataformas que recopilan programas de recompensas por errores de diferentes empresas. Entre ellas, las más populares son HackerOne, Bugcrowd y Synack. Estas plataformas ofrecen a los investigadores de ciberseguridad una lista de programas de recompensas por errores activos, permitiéndoles seleccionar los que les interesan.

Diversas empresas, incluyendo grandes gigantes tecnológicos como Google, Microsoft, Facebook y Amazon, así como empresas medianas y pequeñas, ofrecen programas de recompensas por errores. Las recompensas por vulnerabilidades reportadas pueden variar considerablemente según la empresa y la gravedad de la vulnerabilidad.

Por ejemplo, Google ofreció hasta $31,337 por reportar vulnerabilidades críticas, mientras que Facebook ofreció hasta $40,000 por descubrir vulnerabilidades similares. Sin embargo, la mayoría de las recompensas que ofrecen las empresas oscilan entre $500 y $5,000.

Además, algunas empresas también ofrecen programas de recompensas por errores, que pagan una recompensa mensual o anual a los investigadores de seguridad que reportan regularmente vulnerabilidades en su software.

En general, las ganancias derivadas de la investigación de errores de seguridad dependen del número de vulnerabilidades descubiertas y su gravedad, pero pueden representar una atractiva oportunidad de ingresos para los investigadores de ciberseguridad con las habilidades y los conocimientos adecuados.

Hasta ahora, quien más ha ganado a través de programas de recompensas por errores es Santiago López, un joven hacker argentino de 19 años. Ha ganado más de un millón de dólares a través de programas de recompensas por errores, trabajando en plataformas como HackerOne y Bugcrowd.

López ha descubierto más de 1600 vulnerabilidades de seguridad en diversas empresas, como Twitter, Verizon y Shopify. La mayoría de las vulnerabilidades descubiertas fueron de gravedad baja o media, pero también reportó varias vulnerabilidades críticas.

El éxito de Santiago López demuestra que la búsqueda de errores de seguridad puede ser una profesión muy lucrativa para quienes cuentan con las habilidades y capacidades adecuadas, y que los programas de recompensas por errores ofrecen una buena oportunidad para ganar dinero y progresar profesionalmente en ciberseguridad.

Redazione
Red Hot Cyber's editorial team consists of a collection of individuals and anonymous sources who actively collaborate by providing advance information and news on cyber security and IT in general.

Lista degli articoli

Artículos destacados

¿Qué hace un CISO? Conoce al Director de Seguridad de la Información: un puesto atractivo pero exigente.
Di Redazione RHC - 24/07/2025

¿Cuántas veces hemos escuchado el acrónimo CISO? Pero ¿cuántos desconocemos su significado exacto o tenemos poco conocimiento profundo de la función de un Director de Seg...

¡XSS.IS silenciado! Dentro de la investigación que desmanteló uno de los bazares más temidos del cibercrimen.
Di Redazione RHC - 24/07/2025

Imagina abrir tu foro favorito, como cada noche, y encontrar nuevas variantes de robo de credenciales o un nuevo lote de credenciales vulneradas. En lugar del tablón de anuncios habitual, aparece...

¿Qué es AIOps? Cómo funciona la inteligencia artificial en las operaciones de TI
Di Redazione RHC - 24/07/2025

AIOps (Inteligencia Artificial para Operaciones de TI) es la aplicación de la inteligencia artificial, como el aprendizaje automático, el procesamiento del lenguaje natural y la analíti...

El Reino Unido pide ¡PAREN los ataques de ransomware! ¡Detengan los pagos de rescates a la administración pública!
Di Redazione RHC - 24/07/2025

El gobierno del Reino Unido ha anunciado los preparativos para una medida radical para combatir la ciberdelincuencia: la prohibición del pago de rescates tras ataques de ransomware. La nueva proh...

ToolShell: La vulnerabilidad de día cero de Microsoft SharePoint ha estado bajo ataque desde principios de julio
Di Redazione RHC - 24/07/2025

Según expertos en ciberseguridad, varios grupos de hackers chinos están explotando una serie de vulnerabilidades de día cero en Microsoft SharePoint en sus ataques. En particular, se re...