Sandro Sana : 3 agosto 2025 11:16
Los rootkits son una de las ciberamenazas más insidiosas y complejas en el panorama de la seguridad digital. El término «rootkit» proviene de la combinación de dos palabras: «root», que en sistemas Unix y Linux se refiere al usuario con los privilegios más altos, y «kit», que se refiere a un conjunto de herramientas de software. Un rootkit, por lo tanto, es un conjunto de herramientas diseñadas para otorgar acceso privilegiado a un sistema informático, permaneciendo ocultos para el usuario y el software de seguridad.
Los rootkits funcionan infiltrándose en el sistema operativo u otros componentes básicos del software, ocultando su presencia y permitiendo que un atacante mantenga el control del sistema durante un período prolongado. Esta capacidad de operar en la sombra es lo que los hace particularmente peligrosos. Se pueden usar para:
Los rootkits pueden operar en diferentes niveles del sistema:
Para comprender completamente qué distingue a los rootkits de otro malware, es útil compararlos con otros tipos de software malicioso:
La principal diferencia entre un rootkit y otros tipos de malware es su capacidad para ocultar su presencia y garantizar un acceso continuo e invisible al sistema, a menudo a nivel del kernel o del arranque. Esto dificulta enormemente su detección y eliminación en comparación con otros tipos de malware, que se identifican más fácilmente mediante análisis antivirus o la detección del comportamiento del sistema.
Los rootkits representan una de las amenazas más avanzadas y sutiles en el campo de la ciberseguridad. Su capacidad para permanecer ocultos, a la vez que otorgan acceso privilegiado al sistema, los hace particularmente peligrosos. Defenderse contra los rootkits requiere herramientas de detección avanzadas y un conocimiento profundo de la dinámica del sistema operativo. Por esta razón, es esencial que las organizaciones y los usuarios domésticos adopten prácticas de seguridad rigurosas, mantengan sus sistemas actualizados y utilicen software de protección avanzado para minimizar el riesgo de infección.
Google ha presentado una nueva herramienta de IA para Drive para escritorio. Se dice que el modelo se ha entrenado con millones de muestras reales de ransomware y puede suspender la sincronización pa...
Expertos de Palo Alto Networks han identificado un nuevo grupo de hackers vinculado al Partido Comunista Chino. Unit 42, la división de inteligencia de amenazas de la compañía con sede en Californi...
Los sistemas de Inteligencia Artificial Generativa (GenAI) están revolucionando la forma en que interactuamos con la tecnología, ofreciendo capacidades extraordinarias en la creación de texto, imá...
La Agencia de Seguridad de Infraestructura y Ciberseguridad de Estados Unidos (CISA) ha añadido una vulnerabilidad crítica en la popular utilidad Sudo, utilizada en sistemas Linux y similares a Unix...
El Departamento de Justicia de EE. UU. recibió autorización judicial para realizar una inspección remota de los servidores de Telegram como parte de una investigación sobre explotación infantil. ...