
Redazione RHC : 27 agosto 2025 08:14
RIKEN, Fujitsu y Nvidia colaboran en el desarrollo de FugakuNEXT, la nueva supercomputadora insignia de Japón, cuya entrada en funcionamiento está prevista en el campus de RIKEN en Kobe alrededor de 2030. Con un presupuesto estimado de aproximadamente 110 000 millones de yenes (unos 740 millones de dólares), FugakuNEXT es la sucesora de la actual Fugaku, que actualmente ocupa el séptimo puesto en el ranking mundial de supercomputadoras. El objetivo es ambicioso: alcanzar una precisión de 600 exaFLOPS (EFLOPS). FP8, un hito que lo convertiría en el primer superordenador de clase zetta (10²¹) del mundo. En comparación con Fugaku, el nuevo sistema ofrecerá una mejora general del rendimiento de más de 100 veces, gracias a:
Todo esto manteniendo la eficiencia energética, con un consumo estimado de 40 MW. /wp:paragraph –>
FugakuNEXT se basará en la plataforma «IA para la Ciencia», diseñada para automatizar y acelerar procesos de investigación complejos. Entre las principales aplicaciones:
El proyecto representa no solo un avance tecnológico, sino también una inversión estratégica en la soberanía de semiconductores de Japón, con un fuerte compromiso con la colaboración internacional, en particular con Estados Unidos. Departamento de Energía.
Paralelamente, se pondrá a disposición «Virtual Fugaku», un entorno en la nube que permitirá a los desarrolladores comenzar a trabajar en el software en las primeras etapas, con la posibilidad de integrar capacidades de computación cuántica híbrida (QC-HPC) en el futuro.
Redazione
Conocemos al hombre considerado uno de los científicos más polifacéticos y brillantes del siglo pasado, quizá solo comparable a Einstein. Poseía un amplio abanico de talentos científicos, desarr...

Muchos de nosotros crecimos con Hiroshi Shiba, de Jeeg, el robot de acero que hablaba con su difunto padre, el profesor Senjiro Shiba, científico y arqueólogo, dentro de una gran computadora. En un ...

Los atacantes están explotando activamente una vulnerabilidad crítica en el sistema de protección de aplicaciones web (WAF) FortiWeb de Fortinet, que podría utilizarse como medio para realizar ata...

En uno de los foros más populares de Rusia para la compraventa de vulnerabilidades y herramientas de ataque, el hilo apareció como un anuncio comercial estándar, pero su contenido dista mucho de se...

A menudo hablamos del servicio de ransomware como servicio (RaaS) LockBit, recientemente renovado como LockBit 3.0, que sigue aportando innovaciones significativas al panorama del ransomware. Estas in...