Red Hot Cyber

La ciberseguridad se comparte. Reconozca el riesgo, combátalo, comparta sus experiencias y anime a otros a hacerlo mejor que usted.
Buscar

Tras el cierre de XSS, llega Rehubcom. La Dark Web continúa.

Redazione RHC : 18 agosto 2025 16:02

Un exmoderador del foro XSS de la dark web, conocido como Rehub, ha lanzado su propia plataforma, llamada Rehubcom. Esta decisión coincide con la detención del administrador de XSS en Kiev y el cierre del dominio del foro, así como con la salida de DamageLib, lo que allana el camino para la aparición de nuevos competidores en la dark web. Rehubcom podría ser uno de esos sustitutos, llenando rápidamente el vacío dejado por el propio XSS.

XSS, originalmente llamado DaMaGeLaB, fue un foro surgido en la dark web y uno de los más antiguos e influyentes en el mundo del cibercrimen.

Aquí se intercambiaban exploits, malware, acceso a redes corporativas y bases de datos filtradas. El foro tenía reglas estrictas y una estructura interna que lo hacía conveniente para grupos organizados de cibercrimen. En varias ocasiones, grandes grupos de ransomware como REvil y LockBit se anunciaron en esta plataforma, hasta que la administración impuso restricciones a las discusiones sobre ransomware en 2021. El 22 de julio de 2025, las fuerzas del orden ucranianas arrestaron a un administrador de XSS conocido como Toha. Era responsable no solo del foro, sino también del servidor Jabber thesecure.biz, que proporcionaba comunicaciones privadas a los participantes. Se estima que millones de euros se movilizaron a través de sus actividades. Tras el arresto, el dominio xss.is fue confiscado, pero pronto aparecieron nuevos espejos y una dirección onion, lo que generó preocupación sobre el posible control del recurso por parte de las agencias de inteligencia.

En este contexto, el lanzamiento de Rehubcom parece lógico: plataformas como esta siempre aparecen donde las antiguas cierran. La comunidad de la dark web se adapta rápidamente a las pérdidas de infraestructura, y los nuevos recursos atraen inmediatamente la atención de los ciberdelincuentes. El peligro de estos foros es que se convierten en canales para distribuir herramientas maliciosas, organizar ataques y chantajear a las víctimas, convirtiéndose en nodos clave del ecosistema moderno de ciberdelincuencia.

El caso de Rehubcom demuestra que el entorno de la ciberdelincuencia no tiene tregua: incluso los arrestos y cierres de alto perfil solo frenan temporalmente el fenómeno, pero no lo detienen, convirtiendo la lucha contra estos sitios en una carrera constante contra la sombra.

Redazione
Red Hot Cyber's editorial team consists of a collection of individuals and anonymous sources who actively collaborate by providing advance information and news on cyber security and IT in general.

Lista degli articoli

Artículos destacados

¡Google Drive se defiende del ransomware! La IA bloquea los ataques.
Di Redazione RHC - 02/10/2025

Google ha presentado una nueva herramienta de IA para Drive para escritorio. Se dice que el modelo se ha entrenado con millones de muestras reales de ransomware y puede suspender la sincronización pa...

Phantom Taurus: el grupo de hackers chinos que espía a gobiernos y embajadas
Di Redazione RHC - 02/10/2025

Expertos de Palo Alto Networks han identificado un nuevo grupo de hackers vinculado al Partido Comunista Chino. Unit 42, la división de inteligencia de amenazas de la compañía con sede en Californi...

Descubriendo la inyección rápida: cuando la IA se deja engañar por las palabras
Di Manuel Roccon - 02/10/2025

Los sistemas de Inteligencia Artificial Generativa (GenAI) están revolucionando la forma en que interactuamos con la tecnología, ofreciendo capacidades extraordinarias en la creación de texto, imá...

¡De usuario a root en un segundo! CISA advierte: millones de sistemas operativos en riesgo. ¡Parche!
Di Redazione RHC - 30/09/2025

La Agencia de Seguridad de Infraestructura y Ciberseguridad de Estados Unidos (CISA) ha añadido una vulnerabilidad crítica en la popular utilidad Sudo, utilizada en sistemas Linux y similares a Unix...

¡EE. UU. quiere hackear Telegram! El caso genera debate sobre privacidad y jurisdicción.
Di Redazione RHC - 29/09/2025

El Departamento de Justicia de EE. UU. recibió autorización judicial para realizar una inspección remota de los servidores de Telegram como parte de una investigación sobre explotación infantil. ...