
Redazione RHC : 24 noviembre 2025 18:43
El trabajo remoto ha dado libertad a los empleados , pero con él también ha llegado la vigilancia digital .
Ya comentamos esto hace tiempo en un artículo donde informamos que estas herramientas de monitorización también llegarán a Microsoft Teams. Por lo tanto, en lugar de la supervisión constante del jefe, esta función recaerá cada vez más en algoritmos que monitorizan el tiempo de apertura de las aplicaciones, los sitios web visitados y la actividad con el ratón y las teclas pulsadas.
Los sistemas avanzados incluso analizan las expresiones faciales de los empleados y su forma de caminar frente a una cámara web. Sin embargo, estas herramientas también resaltan las limitaciones inherentes a la recopilación de datos personales.
Sin embargo, para muchos trabajadores, dicha vigilancia no se percibe como una preocupación, sino como desconfianza y una violación de la privacidad . Encuestas y datos de la Asociación Americana de Psicología vinculan la vigilancia constante con un aumento del estrés, un deterioro del bienestar psicoemocional y el deseo de abandonar el trabajo.
La necesidad de transmitir imágenes de cámaras web o información médica sensible es especialmente apremiante. Las personas exigen explicaciones claras sobre por qué se recopilan los datos y con quién se pueden compartir.
La mirada fría de los algoritmos no es menos peligrosa. Los programas carecen de contexto y fácilmente confunden llamadas telefónicas o documentos con inactividad. Esto lleva a los empleados a fingir una actividad frenética para justificar los indicadores de rendimiento, y expertos del Proyecto Nacional de Derecho Laboral de Estados Unidos han documentado casos de sanciones injustificadas que son difíciles de impugnar cuando la decisión la toma el sistema.
En almacenes y logística, donde cada movimiento está digitalizado, la presión es particularmente intensa: la prisa por cumplir con los estándares se traduce en dolor físico, fatiga y agotamiento. Según NELP, la vigilancia digital también afecta los derechos de los trabajadores, obstaculizando la organización laboral y proporcionando a las empresas una herramienta para la detección temprana de la actividad sindical, con el pretexto de analizar otras métricas.
Las reglas del juego están cambiando lentamente. En Estados Unidos, los empleadores están obligados a notificar la recopilación de datos, pero estos requisitos son limitados, por lo que los estados están intentando introducir sus propias salvaguardias . California está debatiendo la prohibición de los sistemas que reconocen emociones, la forma de andar o las expresiones faciales y transmiten datos a terceros.
Mientras tanto, Massachusetts promueve una legislación que protegería a los trabajadores del abuso de la vigilancia digital . Mientras tanto, las autoridades federales buscan un enfoque unificado para regular la inteligencia artificial, lo cual podría socavar las iniciativas locales. Por lo tanto, crece el interés en la negociación colectiva como una forma viable de combatir la vigilancia excesiva.
Quienes abogan por un enfoque más cauteloso insisten en que estas herramientas solo son útiles cuando ayudan a identificar tendencias generales y a mejorar los procesos, en lugar de convertir a las personas en parámetros. Donde se mantienen el respeto, la autonomía y unas condiciones de trabajo seguras, la productividad surge de forma natural, sin una cámara omnipresente que monitoree cada movimiento.
Redazione
El trabajo remoto ha dado libertad a los empleados , pero con él también ha llegado la vigilancia digital . Ya comentamos esto hace tiempo en un artículo donde informamos que estas herramientas de ...

La empresa israelí NSO Group apeló un fallo de un tribunal federal de California que le prohíbe utilizar la infraestructura de WhatsApp para distribuir su software de vigilancia Pegasus. El caso, q...

Se ha identificado una vulnerabilidad de omisión de autenticación en Azure Bastion (descubierta por RHC gracias a la monitorización constante de CVE críticos en nuestro portal), el servicio gestio...

El panorama del ransomware está cambiando. Los actores más expuestos —LockBit, Hunters International y Trigona— han pagado el precio de la sobreexposición, incluyendo operaciones internacionale...

Hace exactamente 40 años, el 20 de noviembre de 1985, Microsoft lanzó Windows 1.0 , la primera versión de Windows, que intentó transformar el entonces ordenador personal, una máquina con una lín...